NOVEDADES

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

LISTADO DE MOROSOS

Los listados de morosos son una herramienta que consultan bancos, proveedores y arrendadores a la hora de conceder un crédito, prestar un servicio o alquilar una casa, respectivamente. 

Figurar en uno de ellos es cuando menos perjudicial. En este artículo te mostramos cuál es el marco legal que regula las listas de morosos y qué hay que hacer para saber si se figura o no en alguno de ellos.



¿Qué es una lista de morosos?

Se trata de un registro gestionado por empresas privadas o entidades públicas que recopila información sobre personas o empresas con deudas impagadas. Estos listados funcionan como una herramienta de consulta para entidades financieras, empresas de servicios y otros organismos que desean evaluar la solvencia de un individuo antes de otorgarle un crédito o permitirle acceder a ciertos servicios.

¿Cómo funciona el listado de morosos?

Su funcionamiento es sencillo. En el caso del fichero de ASNEF, incorpora tanto a particulares como a empresas que han generado una deuda impagada. Para que una persona sea incluida, el acreedor debe demostrar que la deuda es real, exigible y que ha sido reclamada previamente sin éxito. Además, no es necesario que el impago sea de una suma considerable de dinero; basta con que la deuda alcance un mínimo de 50 euros para ser registrado.

Por otro lado, se puede entrar en el fichero de inquilinos morosos del alquiler cuando se deja de pagar la renta. Recordemos que un solo mes en el que no se asuma el alquiler basta para que el propietario te eche del piso.

Para añadir a un moroso en el listado de deudores del alquiler se necesita:

  • Comprobante del envío del requerimiento de pago
  • DNI o NIF del propietario de la vivienda
  • El contrato de alquiler

Ley que regula el registro de morosidad

Actualmente, todos los procedimientos relacionados con la inclusión en listas de morosos están regulados por la Ley Orgánica de Protección de Datos, ley que otorga a los ciudadanos derechos específicos de acceso, rectificación y eliminación de sus datos para evitar abusos o errores en la gestión de estos.

¿Cómo saber si estás en algún listado de morosos?

Uno de los problemas que se presentan al intentar alquilar una vivienda es no saber si se figura en un listado de morosos. Para conocer esta información tan solo debes acceder e introducir:

  • Tu nombre y apellidos
  • Foto de la parte delantera de tu DNI/NIE o pasaporte
  • Tus ingresos netos mensuales 

Una vez hecho esto, si todo está bien, obtendrás el certificado de inquilino no moroso, un documento que verifica que estás libre de deudas con otros arrendadores y que destacará tu perfil respecto a otros inquilinos.

¿Quién tiene acceso a la lista de morosos?

Solo las entidades que tienen un interés legítimo en conocer la solvencia o el historial de una persona pueden consultar un fichero de morosos. En el caso del sector inmobiliario, podrán consultarlo propietarios o entidades que alquilan sus inmuebles, siempre que dispongan de autorización para realizar la consulta.

Más info: idealista/news