Las empresas de desocupación se dedican a facilitar la recuperación de inmuebles ocupados de forma ilegal. Estas compañías ofrecen servicios a propietarios que enfrentan dificultades para desalojar a, por ejemplo, inquilinos morosos.Sin embargo, el marco legal que regula su actuación es motivo de debate y muchos propietarios no saben si acudir a estas empresas. Por ello, te contamos cómo funcionan las empresas de desocupación y si actúan conforme a la ley. Ver más.
Tener un inquilino moroso es una de las situaciones más estresantes a las que puede enfrentarse cualquier propietario. No solo afecta a la economía del arrendador afectado, sino que también le genera una carga emocional considerable. Pero de los problemas hay que ocuparse, no agobiarse y bloquearse, ya que eso puede ser contraproducente y llevarte a realizar acciones que pueden volverse en tu contra. En este artículo mostramos cómo reducir el estrés al lidiar con un inquilino que no paga. Ver más.
El depósito de garantía emerge como una figura clave tanto para inquilinos como para arrendadores. Este pago inicial, requerido comúnmente al firmar un contrato de arrendamiento, funciona como una salvaguarda financiera que protege al arrendador ante posibles daños, como destrozos, o ante incumplimientos contractuales, como impagos.En este artículo exploraremos los aspectos fundamentales del depósito de garantía para el alquiler. Ver más.
Las comunidades de propietarios son el caldo de cultivo idóneo para toda suerte de conflictos. Lo que a un vecino le parece bien a otro le puede disgustar. Una de las disputas frecuentes gira en torno a la entrada al edificio de personas ajenas a la comunidad. ¿Se podría prohibir o limitar? Veamos qué dice la ley al respecto.Según establece la ley, todos los propietarios tienen derecho a disfrutar de las zonas comunes, siempre y cuando no afecte negativamente al resto de los propietarios o a la propia comunidad. Incluso los morosos comunitarios podrán disfrutar de ellas, como usar la piscina o la pista de pádel, salvo que en los estatutos de la comunidad se haya pactado lo contrario. Ver más.
Ser presidente de una comunidad de propietarios no es plato de buen gusto para muchos vecinos; hay quien busca razones para pasarle la pelota a otro propietario, incluso a su inquilino. ¿Sería esto posible, podría ser presidente de la comunidad un inquilino? Esto es lo que dice la ley al respecto. Ver más.
En las comunidades de propietarios surgen todo tipo de conflictos, algunos más raros que otros. A veces, pueden darse situaciones de difícil manejo por el papel de terceras personas o entidades, por ejemplo, cuando una persona pierde la llave electrónica de entrada o del garaje y no se puede hacer otra sin tener que cambiar la puerta. ¿Qué ocurre en estos casos? Ver más.